Tipos de Marcas
Hoy les quiero platicar un poco acerca de los tipos de Marcas que tenemos en México, y existen dos tipos en nuestro país, las marcas tradicionales, que son las que hemos tenido desde hace ya varios años y las marcas no tradicionales, que son las que se incorporaron en el 2018 a nuestra legislación.
Te dejo un breve resumen de en qué consiste cada una y algunos tips para su registro.
Marcas Tradicionales
· Nominativa – Es el conjunto de letras que forma una o unas palabras, que se distingue fonéticamente de otras que puedan ser de su misma clase. Es decir el nombre de tu marca, por ejemplo Nike.
· Innominada – Son las que se registrar por ser reconocidas visualmente, que se constituyen por símbolos, figuras o logotipos el cual es el signo distintivo de tu marca. Es decir el logo de tu marca, por ejemplo la palomita de Nike.
· Mixta – Es aquella que compone el elemento nominativo, como el elemento innominado. Es decir tu nombre con tu logo, por ejemplo Nike y la palomita.
· Tridimensional – Enfocada a los empaques, cajas y formas del producto como tal. Un ejemplo bien claro es la botella de coca cola.
· Marca colectiva – Tiene las mismas características de la innominada y la nominativa, pero es registrada por sociedades de productores diferenciando su origen. Por ejemplo Avo Mich, productores de Aguacate en Michoacán.
· Nombre comercial – son las palabras o símbolos con los que se conoce a tu marca, a veces no se conoce a tu marca por el nombre de la marca tal cual, sino con algún nombre comercial.
· Avisos comerciales – Palabras, frases, slogans o canciones que se usan para promover un producto de otro de la misma rama. Por ejemplo “McDonalds me encanta”
La marca mixta es la marca más registrada. ¿Por qué? Porque aprovechas y registras nombre y logo en vez de registrar primero el nombre y después el logo, ¡el costo es el doble!
¿Te conviene registrarlo? Depende, si tu marca la usas el nombre con el logo al mismo tiempo, sí te conviene la mixta, si tú utilizas tu marca con el puro nombre y el logo aparte, entonces es necesario registrarlos por separado.
Como tú uses la marca, es como tú la tienes que registrar.
Marcas no tradicionales:
· Holográficas - Es una imagen tridimensional o visión gráfica obtenida desde una técnica muy avanzada, se basa en el empleo de luz.
· Sonora - Se conforma por sonidos musicales, existentes en la naturaleza, producidos por máquinas o dispositivos creados por el ser humano, se presenta mediante archivos digitales.
· Olfativa - Consiste en el olor y se presenta describiendo por escrito ese mismo olor.
· Imagen Comercial - Se describe detalladamente la forma, presentación, color, texturas, entre otros.
Recuerda que siempre es útil registrar tu marca, de cualquier manera en que la tengas, con la ayuda de un especialista en propiedad intelectual para que te ayude con el análisis sobre el tipo de marca, hasta la elección en su Clase de Niza y su búsqueda fonética.
Glafira.