Marcas y Patentes ¿su diferencia?
Es muy común que muchas personas se acerquen a solicitar asesoría para el registro de marca y muchas veces su solicitud directa es “necesito patentar mi marca”.
En realidad las marcas no se patentan, las marcas se registran, los inventos se patentan.
La marca es cómo nuestros clientes nos identifican, nuestro nombre comercial.
Artículo 171.- Se entiende por marca todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de representarse de manera que permita determinar el objeto claro y preciso de la protección, que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado.
Las patentes con invenciones.
Artículo 46.- Se considera invención toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento por el hombre y satisfacer sus necesidades concretas.
Las patentes tienen una vigencia de 20 años y las marcas una vigencia de 10 años.
Por ejemplo, tienes un negocio de Bicicletas llamado BICIEN, únicas que tienen 100 llantitas. En este caso tu marca es BICIEN que es tu nombre comercial y tu patente es la bicicleta con 100 llantitas que es tu invención.
Un ejemplo real puede ser la marca APPLE, la palabra APPLE es su marca nominativa y la manzana mordida es la marca innominada. Su patente es la invención de su Smartphone y de su sistema operativo.
Ambas se complementan. Cuando presentes una patente lo hagas de la mano con la marca, ya que la patente es la parte técnica y la marca es la parte comercial, cómo te van a identificar tus clientes.
Por otro lado, no necesariamente por tener una marca debas patentar algo, si vendes un producto que no tiene una invención como tal.
Finalmente, la diferencia se determina en lo que tú deseas proteger, ¿proteges la creación de un invento? O ¿proteges tu nombre comercial?
Glafira.